¿Por qué se celebra el día del Idioma?
Quienes saben leer, ven y piensan dos veces
mejor… El idioma español es nuestro tesoro más preciado…
Sandra
Ascanio – Bettina Álvarez – Aldair Peñaranda – Merly Navarro – Ivan Ramírez –
Kelly Rodríguez.
Como todos
los años, cada 23 de abril, se celebra el día del idioma castellano, en
conmemoración al fallecimiento del gran literato Español, Miguel de Cervantes
Saavedra, llamado el “Príncipe de la literatura universal”, un gran exponente
escritor de la lengua.
El día del
idioma castellano es una conmemoración organizada por el instituto de Cervantes
para celebrar la importancia del español como lengua internacional. Esta fecha
se remonta al año 1926 cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés
propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura.
El idioma
traído del antiguo continente fue aprendido por la mayoría de los indígenas,
cabe resaltar que en la actualidad el español es la lengua oficial de Centro
América y América del Sur, también es la segunda lengua más importante del
mundo y la tercera más hablada.
Colombia
forma parte de los 500 millones de hablantes del idioma español que existe en
todo el mundo.
También es
importante recalcar que el idioma Español está presente en dos continentes como
lo son: En Europa, España y en América se encuentran: Argentina, Bolivia,
Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,
México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y
Venezuela.
La Fundación
de Estudios Superiores Comfanorte (FESC)
no estuvo ajena a esta conmemoración y por lo tanto se celebró el día del
idioma de la siguiente manera:
1-
Se dio un saludo a los estudiantes presentes
a cargo de la profesora Andrea Karina Gandúr, la cual da a conocer la
importancia del día del idioma.
2-
El estudiante Diego del primer semestre de Habilidades Comunicativas hizo una breve
lectura de por qué se celebra el día del idioma.
3-
Dinámica del concurso FESC: La dinámica
empieza con cuatro balotas las cuales consta de una letra que contienen una
pregunta de la asignatura habilidades comunicativas, del público se elige a
cuatro estudiantes y ellos hacen la elección de una balota, pasan al tablero y
responden la pregunta que le correspondió.
Y de esta
manera no se pasó por alto esta importante fecha
Se realizaron
unas entrevistas que se le preguntaban a la comunidad ¿Qué es el día del
idioma? Nos compartieron desde su punto de vista docentes, estudiantes y
público en general para que nos expresaran su opinión.
Se realizaron
alrededor de seis entrevistas:
La primera
entrevista que realizamos fue a la señora Beatriz Jiménez, oriunda de
Barranquilla y su respuesta a la pregunta fue:
“el día del
idioma para mi es la conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes
Saavedra”
Para José de
la Cruz Vergel, historiador de Abrego, el día del idioma es “La importancia es
que debemos recordar a los personajes que han dejado su granito de arena para
la literatura en este caso Miguel de Cervantes, Gabo, William Shakespeare etc…
he ahí el importante aporte de los grandes de nuestra lengua para situarla en
la segunda más hablada, hoy en día en
China los niños pequeños en sus escuelas les enseñan el español, para mí es un
privilegio tener este idioma e irlo mejorando cada día”.
Para Ricardo
Ropero, docente de la Institución Educativa Colegio Santa Bárbara de Abrego nos
comenta: “El idioma para mi es la facultad que tenemos las personas para
comunicarnos, poder interpretar lo que nos quiere decir y poder expresar
nuestras ideas.
Podemos
interactuar, ser sociables y conocernos, le doy gracias a Dios por tener el
privilegio de tener un idioma”.
El profesor
Carmen de Jesús Bayona, docente del Colegio Carlos Julio Torrado Peñaranda nos
cuenta: “El día del idioma es recordar la muerte de Miguel de Cervantes
Saavedra, celebrando a través de historias de tradición oral”.
Para la
estudiante de comunicación social de la UFPSO, Dayana Arenas, que nos da a
conocer que para ella es “importante el día del idioma porque a través de esta
fecha se hace la conmemoración de la muerte de Cervantes, aquel que logro
consolidar nuestro idioma y su autor que llevo a la cima de la gloria de la
literatura universal”
Según la
estudiante María José Visbal, del grado quinto de primaria el día del idioma es
“Un día en que conocemos autores importantes
como lo son Gabriel García Márquez, William Shakespeare, Miguel de
Cervantes Saavedra y sus obras más conocidas”.
El Objetivo
del día del idioma español es dar impulso a esta lengua y a su correcta
implementación, promoviendo su utilización más allá de las instituciones
educativas. Todos los sectores de la sociedad deben comprometerse con esta
iniciativa de cuidar este elemento imprescindible para el desarrollo de nuestra
cultura.
Hacerle
entender a las personas que tenemos una lengua nutricia que nos identifica ante
el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario