COMO
RESUMIR.
Mauricio
Enrique Fau.
“Resumir
es reformular un texto, ponerlo en otras palabras que sinteticen lo esencial”
Este
libro comienza por hablar acerca de:
TIPOS
DE LECTURA
Ya que
es importante tenerlos en cuenta porque todas las lecturas no son iguales y
están lecturas se dirigen a diferentes lectores.
TIPOS
DE TEXTOS
Nos habla acerca de los tipos de textos, a
quien van dirigidos y como resumir dependiendo al contexto, porque todos los
textos se pueden resumir pero hay algunos que requieren un esfuerzo especial.
- MANUALES O LIBROS UNIVERSITARIOS: Son
dirigidos para docentes y estudiantes.
- TEXTOS CIENTIFICOS ESPECIALIZADOS: Se
enfoca en un tema determinado, a hablar más a fondo del mismo.
- TEXTOS DE DIVULGACIÓN MASIVA:
Destinados al público en general, pueden tratar de un tema pero no hablar a
fondo de él.
¿QUÉ
ES RESUMIR?
Resumir
es dar una nueva forma al texto, reduciendo y abreviando lo expuesto.
Resumir
consta de 2 prácticas:
ES IMPORTANTE RECORDAR:
RESUMIR NO ES CORTA Y PEGAR: Microsoft
Word no hace las operaciones cognitivas porque no comprende.
RESUMIR PARA UNO MISMO Y PARA
LOS DEMÁS: Todos resumimos de un contexto diferente porque no
tenemos la forma de pensar iguales.
A
la hora de resumir debemos abarcar todos los temas, así sea que lo conozcamos o
no para que la persona, lo lea pueda interpretar lo que nos presenta en el
resumen.
MACROREGLAS
PARA LA PRODUCCIÓN DE UN RESUMEN.
PASO A
PASO.
Pasó 1: Paratexto, Cotexto y Contexto.
Paratexto:
Son los índices el contenido la tapa la contratapa. Es lo que complementa la
información, en esta encontramos las lecturas rápidas, es decir lo que acompaña
al texto.
Cotexto:
Es el que busca definir y aclarar cómo se constituye un hiperónimo en el
contexto, conocer el significado de las palabras.
Contexto:
La unión del paratexto y el cotexto.
.
Pasó 2: Momento de leer.
Que en
su gran importancia es de donde vamos a tener en cuenta lo que vamos a resumir.
Pasó 3: Resumir.
No se
trata de copiar párrafos si no de leer la idea subrayada y elaborar una
redacción lo más clara, sencilla, breve, unívoca, completa y precisa.
Resumir
es una parte fundamental que toda persona debemos tener
ya que nos AYUDA AL MEJORAMIENTO Y
HA COMPRENDER, más una lectura de
forma de que le demos sentido a cada cosa que esta nos está dando entender.
ACCIONES
PARA RESUMIR.
INCORPORACIÓN
DE NUEVAS HERRAMIENTAS.
Para
elaborar un resumen podemos utilizar las
siguientes herramientas:
- Usar
sinónimos.
- Usar
ejemplos.
- Cuadros
sinópticos y mapas mentales.
- Las
nota de pie= Referencia y bibliografías.
- Bibliografías.
- Uso de
mayúsculas y minúsculas.
- Destacar
las idea fundamental del texto determinado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV4hfdwQdAr27DTPpZ0hlFvaJpBhcs4LjRdIeyxOc9vJB5FkejhexsfhbCDXZDlQTZDxsZuIATm604vf-k8i_tJLFfN4ViB01Y-hRPdUGPm9NTPAu8a5stFUNcCV1756j5z5qE2g7CFF4/s200/IMG_20180607_090508.jpg)